Solidaridad y rechazo a la estigmatización y discriminación hacia la comunidad LGBTQ+ basada en su identidad de género en Perú

-Condena al Decreto Supremo N°009-2024-SA del MSP de Perú: Un Mensaje de los colectivos organizados a la Embajada de Perú en Ecuador y al gobierno peruano –

Asociación Silueta X, una institución ecuatoriana comprometida con la defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ+ en nuestro país, expresa su profundo desacuerdo y rechazo ante el reciente Decreto Supremo N°009-2024-SA emitido por el Ministerio de Salud de Perú.

Nos dirigimos a la Embajada de Perú en Ecuador para manifestar nuestra enérgica oposición a cualquier legislación que estigmatice o discrimine a las personas basada en su identidad de género. El mencionado decreto, que cataloga la transexualidad como un trastorno mental, contradice los principios fundamentales de los derechos humanos y la diversidad.

Es esencial que se promuevan leyes y políticas inclusivas que fomenten la igualdad y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su identidad de género. Este tipo de medidas discriminatorias no solo afectan la salud mental y el bienestar de las personas trans, sino que también perpetúan un ambiente de exclusión y marginación que va en contra de los valores democráticos y de los derechos humanos universales. La regresión en los derechos de la comunidad trans en Perú podría llevar a una serie de escenarios preocupantes. Por un lado, la catalogación de la transexualidad como un trastorno mental podría dificultar el acceso de las personas trans a servicios de salud adecuados y respetuosos, así como a tratamientos hormonales y terapias de afirmación de género necesarias para su bienestar físico y emocional.

Además, esta medida podría obstaculizar el reconocimiento legal de la identidad de género de las personas trans, dificultando la actualización de sus documentos de identidad y exponiéndolas a situaciones de discriminación y violencia en diversos ámbitos, incluyendo el acceso al empleo, la educación y la vivienda.

Más preocupante aún es el riesgo de que esta regresión en los derechos de la comunidad trans abra la puerta a prácticas como las «terapias de conversión», que son ampliamente condenadas por organismos internacionales de derechos humanos y que representan una forma de violencia y tortura contra las personas trans.

Nos comprometemos a seguir luchando por un mundo donde todas las personas sean tratadas con dignidad y respeto, y donde la diversidad sea celebrada como un valor fundamental de nuestra sociedad. instamos a las autoridades peruanas a reconsiderar este decreto y a adoptar medidas que respeten y protejan los derechos de todas las personas, sin discriminación alguna. Asimismo, llamamos a la comunidad internacional a solidarizarse con la comunidad trans peruana y a trabajar en conjunto para eliminar todas las formas de discriminación y violencia basadas en la identidad de género.

Guayaquil, jueves 16 de mayo del 2024

Contacto: info@FederacionLGBT.comInfo@SiluetaX.org

+593 982001871 —- +593 981339708

Mgs. Diane Rodríguez
Directora Nacional de la Federación
Asociación Silueta X – Quito

Sr. Zack Elías
Director de la Asociación Silueta X – Guayaquil
Coordinador de la Plataforma Nacional Trans Ecuador

Lcdo. Javier Vallejo
Presidente Nacional de la Federación
Asoc. Milagro GLBTI

Sr. Daan Acosta
1er vicepresidente Nacional
Asoc. Transmasculinos – Nobol

Tclgo. Germán Castillo
2do vicepresidente de la Federación
Presidente Asociación Es Mi Familia

Sr. Geovanni Jaramillo
Vocero Nacional de la Federación
Asoc. Bolivarianos Diversos

Deja un comentario