La comunidad y las organizaciones de la sociedad civil LGBT+ de Ecuador preocupados por la finalidad que tendrán los recursos para proyectos semilla del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos

Oficio Nro. SX-GYE-127424

COMUNICADO

La comunidad y las organizaciones de la sociedad civil LGBT+ de Ecuador preocupados por la finalidad que tendrán los recursos para proyectos semilla del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos

Preocupación por la exclusión y el manejo de recursos en proyectos LGBT+

Organizaciones de la sociedad civil LGBT+ en Ecuador expresan su profunda preocupación por la falta de transparencia y la exclusión en la gestión de recursos destinados a proyectos semilla dentro de la comunidad, administrado por el Ministerio de la Mujer y la Subsecretaría de Diversidades.

Denunciamos que el Ministerio de la Mujer, a través de la Subsecretaría Diversidades, ha convocado a reuniones para socializar la estrategia «Emprendamos con inclusión y sin discriminación 2024», excluyendo deliberadamente a diversos colectivos a nivel nacional, los que comprenden a los más de 73 colectivos de la Federación a nivel nacional, además de la Asociación Silueta X que hasta la fecha llegan convocatorias a partir de las denuncias públicas que hemos hecho en contra de este ministerio y sus funcionarios. Una de esas reuniones fue hoy 10 de junio de 2024 a las 15h00.

Esta no es la primera vez que se observa este tipo de comportamiento excluyente. Las organizaciones denunciantes afirman haber sido sistemáticamente marginadas desde que expusieron presuntas irregularidades en el pago de capacitadores que fue puesto en conocimiento pertinente y que omitieron por parte de esta cartera de estado.

Esta situación se agrava en la reunión de hoy, cuando el reconocido activista LGBT+, Michael Ordóñez, fue expulsado de la sala por cuestionar las acciones de Cristian Landeta Centeno. Ordóñez, quien actualmente se encuentra refugiado en Europa debido a amenazas por su activismo, ha sido una voz crítica en la denuncia de irregularidades.

Ante este panorama, las organizaciones LGBT+ exigen al Ministerio de la Mujer, a la Subsecretaría, así como ONU MUJERES:

– Un alto al comportamiento excluyente y discriminatorio

– Transparencia total en el manejo de los recursos destinados a proyectos semilla

– Investigación profunda sobre las presuntas irregularidades denunciadas

– Reintegración de Michael Ordóñez a los espacios de diálogo y participación

– Garantía de un proceso participativo e inclusivo en la implementación de la estrategia «Emprendamos con inclusión y sin discriminación 2024

– Garantizar la inclusión de colectivos que forman la Federación ecuatoriana de organizaciones LGBT+ y la Mesa Autónoma Representativa LGBTIQ+ de Quito», así como a la Asociación Silueta X.

Las organizaciones firmantes reiteran su compromiso con la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+ en Ecuador y exigen que se respeten los principios de transparencia, inclusión y no discriminación en la gestión pública.

Guayaquil, lunes 10 de junio 2024

Contacto: info@FederacionLGBT.comInfo@SiluetaX.org

+593 982001871 —- +593 981339708

Mgs. Diane Rodríguez Directora Nacional de la Federación Asociación Silueta X – QuitoMgs. Isaías Álvarez Presidente Observatorio GLBTI del Ecuador Aliado ExternoSr. Zack Elías Director de Asociación Silueta X – Guayaquil Coord. Plataforma Nacional Trans
Sr. Daan Acosta
1er vicepresidente Nacional
Asoc. Transmasculinos – Nobol
Germán Castillo
2do vicepresidente Federación
presidente Asoc. Es Mi Familia
Sr. Geovanni Jaramillo
Vocero Nacional de la Federación
Asoc. Bolivarianos Diversos

Deja un comentario