Activistas aclaran que no existe política pública Lgbtiq+, como dijo Lasso

“Hemos desarrollado la política de Derechos Humanos más avanzada que jamás ha tenido este país”, dijo el presidente Guillermo Lasso en su primer Informe a la Nación, el 24 de mayo del 2022. Además aseguró que se han “dado pasos enormes para garantizar el pleno ejercicio de derechos de la población Lgbtiq+, mediante la creación de la Subsecretaría de Diversidades”.

Activistas consultados por EL COMERCIO coinciden en que no existe política pública Lgbtiq+ como asegura el Primer Mandatario. “La política como tal todavía no existe, es un proceso que está en construcción, que ha demorado y llevado demasiado tiempo”, sostiene Danilo Manzano, director de Diálogo Diverso.

Si bien ha existido diálogo, Manzano señala que no hay una política pública materializada. Lo que en algún momento hubo, dice, es una voluntad política, pero eso fue en la campaña de Lasso. Aún queda un largo camino por recorrer, sostiene, en el cual el Gobierno tiene que hacer efectiva la implementación de sus ofrecimientos.

Por ello, Manzano señala que es necesario saber cuándo estará lista la política pública Lgbtiq+. Además, cuál será la hoja de ruta y el presupuesto para su implementación. “Nos encantaría saber a qué se refiere (Lasso) al decir ‘pasos enormes’. ¿Cuáles son?, ¿a cuántas personas beneficiaron?”.

La Subsecretaría se creó, falta la política

La creación de la Subsecretaría de Diversidades es positiva, dice Núa Fuentes, socióloga transfeminista y representante de Proyecto Transgénero. Ella señala que se trataría del órgano ejecutor de acciones en favor de la población Lgbtiq+. Pero coincide en que falta la política pública. “No hay eso, ni una estrategia, ni un proyecto de ley. Hubo propuestas, pero la subsecretaría no ha dado un mayor paso.

Fuente: https://www.elcomercio.com/tendencias/sociedad/politica-publica-lgbtiq-desmiente-lasso.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s