BOLETÍN DE PRENSA Paciente renal HSH afirma estar siendo discriminado por el Hospital Luis Vernaza y el INDOT por ser PVVS

BOLETÍN DE PRENSA
Paciente renal HSH afirma estar siendo discriminado por el Hospital Luis Vernaza y el INDOT por ser PVVS

  • Llamado al Ministerio de Salud y otras autoridades –

La Asociación Silueta X, a través de la Plataforma Nacional “Nueva Red Trans Ecuador” (que cubre con sus colectivas lo rural, comunitario y las periferias del país), de la Federación Nacional de Organizaciones LGBT y el Observatorio GLBTI, ponen en conocimiento público el siguiente hecho.

CJS es una persona HSH (término epidemiológico que significa por sus siglas hombre que tiene sexo con hombre) con insuficiencia renal crónica, que vive en la ciudad de Guayaquil. Se realiza diálisis los días martes, jueves y sábados desde la mañana hasta la tarde. CJS busca una nueva oportunidad de vida a partir del trasplante de un riñón. Fue derivado en primera instancia al hospital Luis Vernaza realizando todo el proceso requerido. Aparte de ser una persona con insuficiencia renal, CJS es una persona que vive con VIH y se ha adherido al tratamiento. Su carga viral (CD4) está en condiciones óptimas para un trasplante, datos otorgados por el Ministerio de Salud al Hospital de Luis Vernaza con la finalidad de iniciar el proceso de trasplante. Inclusive se manifestó que no existiría ningún problema con el trasplante por ser PVVS. Sin embargo, a pesar de estos primeros diagnósticos positivos para iniciar el proceso, este fue interrumpido. La respuesta dada por parte de la Nefróloga a CJS es que no existen los protocolos adecuados para dar inicio al trasplante. CJS interpreta esto como una aparente discriminación por ser PVVS puesto que la creación de un protocolo, si fuera el problema real, consiste en voluntad política de las autoridades de salud y de la casa de salud. Le prometieron hablar con las autoridades pertinentes como el INDOT (Instituto Nacional de donación y trasplante), lo que no se cumplido desde el año pasado.

Por todo lo descrito hacemos un llamado a la ministra de Salud, Ximena Garzón, al director ejecutivo del INDOT, Dr. Patricio Ortiz, al gerente del hospital Luis Vernaza, Ing. Adrián Huerta Pisco, al nuevo Subsecretario de Diversidades, Alexander Guano, al Defensor del Pueblo de Ecuador (e), Cesar Córdoba Valverde, a realizar las coordinaciones necesarias para dar con poder reincorporar a CJS al programa de trasplantes sin que su situación como PVVS o HSH, sea un impedimento protocolar.

Sabemos que existe una lista de personas en espera por un trans plante pero la orientación sexual ni por el hecho de portar VIH, puede ser un condicionante de exclusión, según versión de CJS.

Quito, lunes 14 de febrero de 2022

Contacto: info@FederacionLGBT.com – 0982001871

Psic. Diane Rodríguez
Directora Nacional de la Federación
Centro Psico Trans Quito
Asociación Silueta X Lcdo. Javier Vallejo
Presidente Nacional de la Federación
Asoc. Milagro GLBTI Sr. Daan Acosta
1er vicepresidente Nacional
Asoc. Transmasculinos – Nobol

Germán Castillo
2do vicepresidente de la Federación
Presidente Asociación Es Mi Familia
Sr. Geovanni Jaramillo
Vocero Nacional de la Federación
Asoc. Bolivarianos Diversos
Econ. Isaías Álvarez Pacheco
Aliado a la Federación
Observatorio GLBTI de Ecuador

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s