Día Mundial de la Visibilidad Trans, su lucha continúa con un conversatorio

Con el fin de visibilizar y hacer conciencia entre la colectividad sobre la discriminación y las dificultades a las que se enfrentan las personas transgénero o transexuales todos los 31 de marzo se conmemora el Día de la Visibilidad Trans para personas travestis, transgénero y transexuales.

La celebración de dicha fecha se remonta a 2009 cuando en Estados Unidos la activista Rachel Crandall la instauró, su objetivo era mostrar a la ciudadanía en general las condiciones de vida a la que se enfrentan las personas que forman parte de la comunidad.

Y aunque la conmemoración comenzó a nivel internacional, en Ecuador también se ha tomado como propia la celebración, comentó Karla Yadira Pillajo, una activista trans, quien es además la fundadora y directora de la agrupación Ñuca Trans, que se dedica a realizar actividades artísticas como el baile a través de sonidos tradicionales de la provincia de Imbabura y el norte de Pichincha.

Este año, por segunda vez consecutiva a causa de la pandemia de COVID-19, no se podrán realizar eventos presenciales en diferentes ciudades del país para informar sobre el modo de vida de hombres y mujeres trans, mencionó Pillajo.

Por lo que la agenda estará enmarcada desde la virtualidad para que el público conozca un poco sobre las condiciones a las que se enfrentan, ya que quienes son trans han tenido que sortear no solamente las dificultades propias de la emergencia sanitaria, sino también las económicas, ya que los principales oficios a los que se dedican tuvieron que cerrar.

Geovanny Jaramillo, un trans masculino y que pertenece a la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales), explicó a EL NORTE que las personas trans han tenido que soportar una doble discriminación a lo largo de su historia, no solamente por su preferencia, sino que al no poder ocultarlo en muchas ocasiones no han podido acceder a trabajos formales, por lo que muchos y muchas de sus compañeros han tenido que dedicarse al trabajo sexual o a las ventas.

Hoy desde las 15h00 se realizará un conversatorio titulado ‘Hilando Palabras’, vía Zoom, con representantes trans de Ibarra, Machala, Cuenca, Loja y Lago Agrio a través de la página de Facebook de CARE Ecuador.

Link: https://www.elnorte.ec/dia-mundial-visibilidad-trans-conversatorio/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s