PRONUNCIAMIENTO SOBRE
RED DE EXTORSIÓN Y/O EXPLOTACIÓN SEXUAL EN QUITO Y GUAYAQUIL Y ASESINATOS LGBT
ANTECEDENTES.-
1.- Guayaquil, Hemos recibido información sobre varias denuncias presentadas en la Fiscalía por parte de mujeres trans, que manifiestan ser extorsionadas por una banda organizada misma que exige bajo amenazas y amedrentamiento; regalos, favores y dinero para permitir el uso del espacio público y así puedan ejercer el trabajo sexual en los alrededores de la Piscina Olímpica de Guayaquil (Cuadrante: Hurtado, José Mascote, Luque, García Moreno), no es novedad que muchas de las veces este tipo de trabajo es la única fuente de ingresos para ellas y sus familias. De igual manera, circula en redes sociales un audio en donde una mujer trans identificada como O. Cayambe amenaza a “Joselyn Thays” -nombre social de la denunciante- con ocasionarle daños a su integridad física y psicológica. En el audio se escucha que O. Cayambe “irá a sacarla de los hoteles, ciudades y país donde este” (entendiendo que había huido). En el mismo audio se escucha a O. Cayambe aceptar que es quien a “parado” a trabajar a la denunciante en el sector (Se conoce en el mundo del TS Trans “parar”, como al acto de ubicar a una persona a ejercer trabajo sexual en esa calle, gracias a la “madre” que en este caso sería O. Cayambe por el propio audio. Regularmente a la Madre es a quien se le paga “la plaza” o un pago económico diario o semanal. Esto por haberla “parado allí”, sacarla del país y/o llevarla a otro país a trabajar como TS. Etc.). En el audio también se escucha mencionar el reclamo sobre M. Espinosa, alias “Cuchara”. A raíz de este audio las denunciantes han sido aparentemente amenazadas, al punto que “Joselyn Thays” ha tenido que refugiarse en otra ciudad distinta a la de Guayaquil para precautelar su integridad personal. Sobre este audio se presentó una denuncia en la fiscalía por parte de las mujeres trans afectadas. Circulan más videos donde se denuncia a M. Espinosa, alias “Cuchara”. Las afectadas también han denunciado estos hechos a la fiscalía, incluso la propia Fiscalía General del Estado es la que denuncia.
2.- Quito, De igual forma, circula en medios de comunicación, que en Sangolquí, la Policía Nacional desarticuló una supuesta banda de extorsionadores compuesta por tres personas trans en ese momento. Se conoce que la banda operaba a través de una aplicación en línea conocida como Skokka. Según pronunciamiento de la Policía Nacional, esta Red que operaba en la sierra de Ecuador, tendría vinculaciones con cerca de 25 personas trans de las cuales aún están investigando.
3.- Asesinatos en el país, por declaraciones de organizaciones que trabajan con población trans, conocemos -de forma extraoficial- que la Policía Nacional actuó en aprehensión a alias “Cachorro – Jhon Kennedy”, mismo que durante su detención se lo encontró en posesión de armas, drogas y a quien se vincula con el asesinato de Konny Valarezo Tinoco, más conocida como “La Colombia”. El hecho ocurrió en la Cooperativa Unión de Bananeros en el Guasmo de la ciudad de Guayaquil el pasado mes de agosto. Cabe mencionar que este no es un hecho aislado y que la violencia que reciben las personas de las diversidades sexo genéricas (especialmente las mujeres trans) es una violencia sistemática que llega a su máxima expresión que es el asesinato.
PRONUNCIAMIENTO
Frente a la situación alarmante, crítica y de preocupación que la población trans está sufriendo en el Ecuador, solicitamos a las diferentes instituciones a pre cautelar la vida e integridad de nuestras compañeras, ya que no son casos aislados y se han sustentado en denuncias y al ser considerados delitos de acción pública, la Fiscalía como los Juzgadores y Juzgadoras deben actuar de oficio y hacemos responsable directo al Estado ecuatoriano por la falta de interés en la generación de política pública en tanto diversidades sexo genéricas así como cumplir su rol de protector de poblaciones históricamente vulneradas y socialmente periféricas. Finalmente cabe señalar que estas denuncias han sido presentadas por las afectadas y nosotros/as como organizaciones de la sociedad civil, hacemos el seguimiento para que las autoridades investiguen, se respete el debido proceso y se sancione con el rigor de la ley a los/as involucrados/as en estos execrables hechos.
Cabe señalar que los/as abajo firmantes, rechazamos categóricamente todo acto de violencia, extorsión o culquiera que tenga por finalidad el menoscabar la integridad de las personas y vulnerar los derechos humanos, independientemente de de su identidad sexual o identidad de género.
Ecuador, 27 de octubre de 2020
FIRMANTES INDEPENDIENTES
Econ. Isaías Álvarez
Observatorio Ciudadano GLBTI del Ecuador
Amy Mendoza Barco
Organización de Mujeres Trans de Ecuador
Julio Neira
Tejido Diverso
Fernando Orozco
Organización Años Dorados
Rashell Erazo
Asociación Alfil
Sybel Martínez
Vicepresidenta del Consejo de Protección de Derechos del DMQ
Ivanna Melgar
Su Mano Ayuda
MESA AUTÓNOMA REPRESENTATIVA LGBTIQ+ DE QUITO
Germán Castillo
Presidente de la Mesa Autónoma Representativa LGBTIQ+
Coordinador del Consejo Consultivo de las Diversidades Sexo-genéricas
Paulina Izurieta
Miembro del Consejo Consultivo de las Diversidades Sexo-genéricas del DMQ
Gonzalo Arnulfo Velasco Suárez
SECRETARIO DE LA MESA MAR LGBTIQ+
Consejero Alterno y Consejero Consultivo de la Población LGBTIQ+
Karla Yadira Pillajo
Círculo Transgénero Crisalys
Miembro del Consejo Consultivo de las Diversidades Sexo-genéricas del DMQ
Arturo Valdivieso
ORGUIO
Orestes Ramos
ORGUIO
Ana Oquendo
Presidenta Asociación Es Mi Familia
Miembro del Consejo Consultivo de las Diversidades Sexo-genéricas del DMQ
Shirley Guerrero
Miembro Mesa Representativa LGBTIQ+ de Quito
FEDERACIÓN ECUATORIANA DE ORGANIZACIONES LGBTI
Daan Acosta
Colectivo de Nobol
Miembro de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT
Plataforma Revolución Trans
Geovanny Jaramillo
Bolivarianos Diversos
Vocero de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT
Plataforma Revolución Trans
Xavier Sánchez
Asociación Milagro GLBTI
Miembro de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT
Diane Rodríguez
Asociación Silueta X
Presidenta de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT
Plataforma Revolución Trans
Zack Elías
Colectivo Trans Boys
Miembro de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT
Plataforma Revolución Trans
Alejandra Pivaque
Movimiento Líderes Diversos
Miembro de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT
Itaty Vargas
Red provincial GLBTI De los Ríos
Miembro de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT
Plataforma Revolución Trans
Miguel mite
Chicos Jóvenes Gays
Miembro de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT
Emilio Cruz
Centro Psico Trans Quito
Miembro de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT Paul Barba
Fundación Soñar Vida Libre – El Coca
Miembro de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT
Dennisse Vaca
Colectivo GLBTI Posorja
Miembro de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT
Plataforma Revolución Trans
Daniela Prudente
Colectivo LGBTI Barcelona
Miembro de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT
Plataforma Revolución Trans
German Álvarez
Asociación Transmasculinos Ecuador
Miembro de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT
Plataforma Revolución Trans
Michael Briones
Colectivo GLBTI De Ventanas
Miembro de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT
PLATAFORMA NACIONAL REVOLUCIÓN TRANS
Victoria Santillán
Plataforma Nacional Revolución Trans – Santo Domingo de los Tsáchilas
Miembro Federación ecuatoriana de organizaciones LGBT
Fasana Reyes Yagual
Colectivo Huellas LGBTI
Playas
Miembro Federación ecuatoriana de organizaciones LGBT
Geraldi Cáceres
Plataforma Nacional Revolución Trans – Esmeraldas
Jeiza Alejandra Bravo Cedeño
Colectivo Personas Maravillosas Manabí
Ayleen Limones
Colectivo GLBTI de Ventanas
Alejandro Ojeda
Plataforma Revolucion Trans – Loja
Jessica Vivanco
Asociación Estrellas del Futuro
Daniela Ramos
Plataforma Revolución Trans – Milagro