BOLETÍN DE PRENSA-EXPOLICÍA AGREDE A MUJER TRANS EN GUAYAQUIL, ECUADOR

La Asociación Silueta X miembro de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT y el Observatorio
Ciudadano GLBTI del Ecuador, ponen en conocimiento público lo siguiente:
El día jueves 06 de agosto de 2020, Xiomara (X.E) Bautista Pacheco, fue agredida por una persona que se
identifica como ex miembro de la policía nacional. El Centro Psico Trans de la Asociación Silueta X, recibió
la llamada del número 099XXXXXXX a las 11:00 del 06/08/20 informando que Xiomara había sido agredida
física y psicológicamente a partir de su identidad de género. A las 7:00am del día de ayer, Xiomara E. salió
con otra mujer Trans a realizar trámites personales.
Cerca de su domicilio en el suburbio de la ciudad de Guayaquil, en la 41 y la “O”, dejó embarcada en un
bus a su compañera Trans. Afuera de la panadería y pastelería Dulcelandia, Xiomara se percata que un
vehículo de color gris con placas N-GSI4179 la estaba esperando. El vehículo era conducido por el señor
Stalin Poveda Vera. A lo que Xiomara cruza la calle para coger bus, el carro parqueado fue a darle alcance.
Xiomara se percata y se regresa a su casa para ponerse a salvo. Sin embargo, el señor Stalin Poveda Verá,
llegó al domicilio de Xiomara a insultarla con apelativos como: “maricon”, “chuchx de tú madre”, “te voy
a matar”, etc. La madre de Xiomara sale a reclamar al individuo por los insultos y las amenazas. El individuo
cargaba un machete, Xiomara y su madre salieron a enfrentarlo, pero Xiomara llevó la peor parte a pesar
que su madre trató de defenderla. Como antecedente, este señor ya agredió a una mujer Trans del sector
con un tubo de manguera. Posterior haber hecho esto se ha ensañado con Xiomara. Esta es la tercera vez
que el Stalin Poveda Verá ha agredido a Xiomara por el simple hecho de ser una mujer Trans. Xiomara
cree que por el hecho de ser ex policía no sólo se siente con atribuciones de abusar con respecto a las
personas que a su criterio no deberían tener derechos como las personas Trans, sino que adicional podría
influenciar en las autoridades por el hecho de haber sido policía. Esto se comprueba al momento de
acercarse a la dependencia de la Valdivia en el Sur de Guayaquil para presentar la denuncia, puesto que
no le quisieron recibir la denuncia sino tenía un abogado privado, ni siquiera público. Luego de la
incidencia de la Asociación Silueta X junto a la asesoría otorgada, Xiomara regresa a exigir que se le recepte
la denuncia y que para ello no necesita un abogado al configurarse el presente como un delito de odio
por identidad de género según el Art. 171 del COIP. Finalmente, la denuncia quedó presentada.
Hacemos un llamado primero a la fiscalía para que se vigile a los prestadores de justicia, en quienes prima
sus intereses particulares o concepciones personalísimas al no recibir una denuncia de una persona Trans.
No es la primera vez que en la fiscalía se toman atribuciones de jueces y/o de sacerdotes. Solicitamos se
desarrollen mecanismos de vigilancia con respecto a la discriminación de población LGBT. Por otra parte,
que se haga vigilancia al debido proceso de la presente en el que se tiene claro que es un delito de odio
por identidad de género.
Quito, viernes 07 de agosto de 2020
Psic. Diane Rodríguez
Presidenta de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI
Geovanni Jaramillo Barros
Vocero Nacional Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI
Germán Castillo
Director Nacional Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI.
Econ. Isaías Álvarez
Presidente del Observatorio Ciudadano GLBTI del Ecuador

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s