Ante la situación de negligencia médica que como ciudadana Balzareña he recibido y
evidenciado no en uno si no en varios casos de violentación de derechos a la salud, por
parte del Hospital Básico de Balzar expongo mi informidad de esta manera.
En los últimos días he dado a conocer mediantes redes sociales la situación de una
niña de dos años con las iniciales A.Y.M.E, que no recibió la atención médica adecuada
en el Hospital de Balzar, debido a ello me vi obligada a viralizar el caso y de esta manera
poder recibir la ayuda de profesionales del área médica de la ciudad de Quito, gracias
a ello la niña pudo recibir la atención oportuna y adecuada en el Hospital Teodoro
Maldonado.
De la misma forma meses atrás recurrí usando el mismo recurso de los medios
electrónicos a solicitar ayuda para otro niño de 3 años de iniciales M.J.B.T, para que
reciba ayuda médica urgente, ya que la mencionada casa de salud no se la otorgo en
su debido tiempo.
En función de ello, hago el siguiente pronunciamiento apelando a las instituciones
rectoras de derechos se tomen las correcciones urgentes y necesarios ya que como lo
manifiesta el Art. 32.-…“La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya
realización se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la
alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes
sanos y otros que sustentan el buen vivir.
El Estado garantizará este derecho mediante políticas económicas, sociales, culturales,
educativas y ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin exclusión a
programas, acciones y servicios de promoción y atención integral de salud, salud sexual
y salud reproductiva. La prestación de los servicios de salud se regirá por los principios
de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia,
precaución y bioética, con enfoque de genero y generacional.”
Frente a estas situaciones expreso mi preocupación e indignación a las autoridades
competentes, ya que estos y otros casos son los que se viven a diario es esta casa de
salud.
Finalmente, responsabilizo a las autoridades locales por las vidas que a diario se
exponen a malos tratos y negligencia médica violentado los derechos que como estado
están garantizados.
Yo, José Miguel Olvera Quispe(Albany Mishell), activista por los derechos humanos
hago mi pronunciamiento público ante la situación que se esta viviendo ene l área de
salud del cantón Balzar.
Atentamente,
José Olvera Quispe (Mishell)
PRESIDENTA O.D.B GLBTI
C.I: 0922700588
TEL: 0939013534
Fuente: Agrupación Orgullo Diverso LGBTI Balzar, Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI