Los directivos de la Asociación Silueta X y de la Asociación Bolivarianos Diversos, miembros de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI, denuncian haber sido víctimas de suplantación de identidad.
A través de un comunicado, Diane Rodríguez, directora de la Asociación Silueta X y presidenta de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI, aclaró cómo fue vinculada a un hecho del que desconocía.
En junio de 2019, cuando Rodríguez se disponía a salir del país por una invitación que le hiciera la ONG Caucus de EE.UU, para dar una conferencia fue detenida y trasladada a Manta por un supuesto delito que había cometido. Sin embargo, pudo comprobar ante las autoridades judiciales que su cédula había sido alterada, quedando en libertad de inmediato.
En diciembre, ante las alertas sobre supuestas encomiendas que ella hacía, préstamos de dinero, ventas de vehículos entre otros, presentó una denuncia en la Fiscalía para que se investigue el delito de suplantación de identidad.
Por un caso similar atraviesa Geovanni Jaramillo, director de la Asociación Bolivarianos Diversos y vocero de la Federación, quien conoció de una denuncia en su contra por supuesta estafa. El caso está siendo tramitado en Guaranda y del cual Jaramillo insiste que es víctima de suplantación de identidad.
Ante estos casos, la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI descarta que sus autoridades realicen trámites de este tipo, peor a través de las redes sociales.
El gremio más bien reconoció los logros conseguidos por Rodríguez como el cambio de nombres en la cédula en 2009; su candidatura como mujer trans en 2013; en 2014, la unión de hecho homosexual; en 2016, el cambio de género en la cédula; su candidatura y posterior elección como asambleísta alterna en 2017, entre otros.
La Federación indicó que con todas estas situaciones se ha expuesto la cédula de identidad de forma pública, ya sea en medios o en redes sociales no solo de Rodríguez, sino también de Jaramillo, por lo que alertaron que cualquier información que reciban sobre préstamos y ventas de vehículos es falsa.
A su vez, instaron a las autoridades judiciales que investiguen estos hechos, con el fin de que den con los responsables y sean sancionados con todo el rigor de la ley.
Fuente: Pichincha Universal, Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI