«Marchamos por los derechos logrados y por los que nos faltan. Este año fue la aprobación del matrimonio igualitario y saldremos orgullosos a marchar», afirmó Diane Rodríguez
Luego de que varios colectivos LGBT se desvincularon de una marcha anunciada por la Federación ecuatoriana de organizaciones LGBT, Diane Rodríguez, representante de esta organización, aclaró que una lucha no le pertenece a ningún colectivo o activista, sino a su población. Lamentó que otros colectivos traten de dividir a la comunidad y enfatizó que, por su parte, no existe un discurso divisionista. Además, informó que la movilización que realizarán el próximo 29 de junio es por el Orgullo LGBT y que tiene como principal motivo la aprobación del matrimonio igualitario y, remarco, «no es una contra marcha».
Explicó que el matrimonio homosexual es una lucha que se viene trabajando desde 2001. “Las 72 organizaciones que conforman la Federación respetan estos procesos históricos. No se debe invalidar la lucha del activista Geovanny Jaramillo, que ya lleva más de 50 años luchando”, señaló.
Rodríguez calificó de activistas “de élite” a quienes criticaron la marcha que se anunció para el próximo 29 de junio. “Entre ellos, tienen colectivos que son lo mismo, pero con diferentes nombres, no los deslegitimo, pero se dan este tipo de cosas”, cuestionó.
Lamentó que “tratan dividir a nuestras poblaciones e invisibilizar al activista Geovanny Jarramillo con respecto al tema del matrimonio homosexual”.
Además, considera que es “egoísta” que se “vanaglorien o se apropien” de las luchas que se vienen haciendo a favor de toda una población. “Quienes piensen que una lucha LGBT les pertenece están equivocados”, afirmó.
Recordó varias iniciativas de las que formó parte como la unión de hecho homosexual, que se logró en 2014, el género en la cédula, así como el cambio de nombre de masculino a femenino. “No es de Diane Rodríguez, es de toda la comunidad. Son logros de todos”, aclaró.
Reiteró que la lucha no le pertenece a ninguna asociación o activista, son facilitadores de la causa, pero son de la población LGBT. “Nosotros no tenemos ningún discurso divisionista, Si quieren sumarse a la marcha del orgullo por el tema del matrimonio en Quito está muy bien”, comentó.
Con respecto a una supuesta contra marcha a la movilización anunciada por grupos en contra del matrimonio igualitario, Rodríguez aclaró que ellos no buscan confrontar y que están planificando una movilización para el 29 de junio por el mes del orgullo LGBTI y que tiene como principal motivo la aprobación del matrimonio igualitario.
“Motivamos a que la gente pueda venir por el tema del orgullo por la aprobación del matrimonio homosexual. No es nuestra intención confrontarnos, sino marchar por los derechos logrados y por los que faltan. Este año fue la aprobación del matrimonio igualitario y saldremos orgullosos a marchar por nuestros derechos logrados”, precisó.
(PP)
EcuadorInmediato.com