Preocupación por persecución y discriminación a Diane Rodríguez en Ecuador

 

Preocupación por persecución y discriminación a Diane Rodríguez en Ecuador.

Desde la Confederación Trans de Latinoamérica y el Caribe (COTRANSLAC), repudiamos enérgicamente y denunciamos la judicialización de la protesta social, el hostigamiento y la persecución a Diane Rodríguez, lideresa trans, defensora de derechos humanos de las personas TILGB y punto focal de la COTRANSLAC en Ecuador.

En el día de ayer, fuimos informadxs, con gran preocupación, de los actos discriminatorios y la persecución política que vive nuestra compañera por parte de Abdalá Bucarán, a fines del gobierno del presidente Lenín Moreno. En septiembre del 2017. Diane presentó una solicitud a la superintendencia de comunicación para que sancionara al medio de comunicación “Radio Sucre”, debido a que el señor Abdalá Bucarán, estaba refiriéndose a la comunidad TILGB de forma equivocada, lo que fue interpretado como un acto discriminatorio. Sentado un presedente sobre él, dando a conocer su odio a la identidad de género, géneros no binarios, y por, sobre todo, odio a las identidades trans y travestis.

En esta línea, nos resulta muy preocupante que las figuras públicas como los señores Abdala Bucarán Ortiz, quien fuera presidente de la república y su hijo, Abdala Bucarán Pulley procuren incitar al odio contra reconocidos lideres, lideresas y colectivos LGBTIQ del país. La Constitución Política de la República del Ecuador garantiza el trato en igualdad de condiciones y los mismos derechos y obligaciones para lxs ciudadanxs del país. De igual manera, el Estado ecuatoriano ha sido uno de los que ha refrendado la Carta Interamericana de los Derechos Humanos y la Carta de las Naciones Unidas y, por lo tanto, sus autoridades y ciudadanos están obligados a respetar, garantizar y aplicar ambos instrumentos.

Hace una semana, se llevó a cabo una marcha masiva contra el gobierno ecuatoriano, en ella participaron varías organizaciones nacionales, y el movimiento TILGB donde nuestra compañera encabezó dicha marcha. Es preocupante que, al día siguiente, se hace público un vídeo, donde se alude que nuestras compañeras expresan verbalmente discursos discriminatorios sobre el presidente de la República.

En este sentido, repudiamos y denunciamos a la complicidad de los medios de comunicación, debido a que nuestro punto focal de Ecuador, el día 18 de abril, intentó llevar a cabo una rueda de prensa, para poder dar cuenta de su versión. En ella, no se hizo presente ningún medio  de comunicación, denotando una afinidad al gobierno, debido a intereses en derogar la ley orgánica de comunicación.

Desde la COTRANSLAC, exigimos el cese la persecución política y los actos discriminatorios en contra del colectivo TILGB, para que la democracia no sea afectada. Así mismo instamos a lxs gobernantes del Ecuador, país hermano, reflexiones, cumplan sus mandatos constitucionales, sus obligaciones internacionales. Ningún pueblo debe permitir retroceder ante los distintos logros sociales que han ganado en su lucha por crear sociedades mejores, más inclusivas e igualitarias.

 

Comité ejecutivo – COTRANSLAC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s