A las Autoridades de Gobierno y ecuatorianos desde Nicaragua sobre asuntos LGBT

COMUNICADO A LAS AUTORIDADES DE GOBIERNO Y PUEBLO DE ECUADOR

La Red Temática de la Diversidad Sexual LGBTIQ (Lesbianas, Gays, personas Bisexuales, personas Trans, personas intersexuales y personas Queers) de Nicaragua es una organización fundada en 2002 y se procura como un espacio que aboga por el respeto a los derechos humanos de las personas y a su inclusión y participación en todas las esferas del ámbito social.

Con gran preocupación hemos recibido noticias de nuestros colegas LGBTIQ del Ecuador en el que nos expresan la difícil situación de violencia, discriminación, censura y vulnerabilidad por la que están pasando ante los ataques homofóbicos de ciertas personalidades públicas y de gobierno de su país que han manifestado recientemente comentarios, actitudes y acciones de odio contra los distintos colectivos LGBTIQ del país, que en lugar de procurar el bienestar de toda la nación en su conjunto, evidencian más bien un proceso de involución social.

El Ecuador se ha caracterizado hasta el día de hoy por ser un país que ha procurado el respeto de los derechos humanos y la inclusión de grupos vulnerables, entre ellos, las personas LGBTIQ. El desarrollo y puesta en práctica de políticas y normativas inclusivas ha sido un tenor y fuerte de las autoridades ecuatorianas en los últimos años, haciendo que este país estuviese par a par con otras naciones del mundo civilizado y al corriente con la mayoría de los estándares de derechos humanos practicados y avalados por el concurso internacional de naciones.

Preocupan sobre todo las declaraciones y prácticas homofóbicas del actual mandatario Lenín Moreno, quien como primer ciudadano de la nación debería procurar un estado de derecho y de conciliación social, en lugar de estar agitando a la población a acciones de agitación y violencia que no se consideran dignas de la investidura de un mandatario civilizado que procura el bienestar de todo su pueblo y que pueden devenir en acciones contra grupos vulnerables protegidos por los estándares internacionales de derechos humanos. Mismo tenor evidenció el género humano en la persona de Hitler, previo al horror y barbarie del holocausto durante la segunda guerra mundial, que dio cuenta de la vida de más de 20 millones de personas en Europa y resto del mundo.

Peor aún que figuras públicas como los señores Abdala Bucarán Ortiz, quien fuera presidente de la república y su hijo, Abdala Bucarán Pulley procuren incitar al odio contra reconocidos lideres, liderezas, grupos y colectivos LGBTIQ del país. Les recordamos que la Constitución Política de la República del Ecuador garantiza el trato en igualdad de condiciones y los mismos derechos y obligaciones para todos y todas los y las ciudadanos y ciudadanas del país. De igual manera, el estado ecuatoriano ha sido uno de los que ha refrendado la Carta Interamericana de los Derechos Humanos y la Carta de las Naciones Unidas y, por lo tanto, sus autoridades y ciudadanos están obligados a respetar, garantizar y aplicar ambos instrumentos.

Hacemos un llamado a la reflexión al pueblo ecuatoriano. En el siglo XXI y en el actual concurso internacional de naciones, ningún país puede mantenerse al margen de sus mandatos constitucionales, ninguna nación puede mantenerse al margen de sus obligaciones internacionales y ningún pueblo puede darse el lujo de retroceder ante los distintos logros sociales que ha ganado en su lucha por crear sociedades mejores, más inclusivas, tolerantes e incluyentes.

Invitamos al pueblo del Ecuador, a sus autoridades y a su ciudadanía, a continuar avanzando en la senda de la prosperidad y el bienestar sobre las que tanto han venido avanzando en los últimos años.

 

Muy cordialmente,

 

Consejo Directivo,

Red Temática de la Diversidad Sexual LGBTIQ de Nicaragua

https://mobile.twitter.com/ebendiaz/status/986980471966961664/photo/1?utm_source=fb&utm_medium=fb&utm_campaign=ebendiaz&utm_content=986980471966961664

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s